#Naturaleza
Quotes about naturaleza
Naturaleza, or nature, is a profound and ever-present force that captivates the human spirit. It represents the intricate tapestry of life that surrounds us, from the towering mountains and vast oceans to the delicate flowers and bustling wildlife. This tag embodies the essence of the natural world, a source of inspiration, solace, and wonder for countless individuals. People are drawn to quotes about naturaleza because they evoke a sense of connection to something greater than themselves, reminding us of the beauty and complexity of the world we inhabit. These quotes often serve as gentle reminders of the peace and tranquility that can be found in nature's embrace, offering a respite from the chaos of modern life. They inspire reflection, encouraging us to appreciate the simple yet profound moments that nature provides. Whether it's the rustling of leaves in a gentle breeze or the awe-inspiring sight of a starry night sky, naturaleza has the power to evoke deep emotions and foster a sense of harmony and balance. Through these quotes, we are reminded of our place within the natural world and the importance of preserving its beauty for future generations.
La belleza de la naturaleza silvestre. Radica en la nostalgia que provoca con el paso de los años.
Quizás valdría más, antes que vagar de templo en templo, rendir nuestra devoción a algunos viejos árboles.
Un día uno se cansa de hablar del «decrecimiento» y del amor a la naturaleza. Nos domina el deseo de poner en sintonía los actos y las ideas. Es hora de dejar la ciudad y de correr sobre los discursos el telón de los bosques.
Toda la fealdad del mundo puede ser mejor olvidada en la belleza de la Naturaleza.
Cuando uno presta atención a las reacciones del público que visita un parque zoológico, advierte el despilfarro de una piedad sentimental, en la conmiseración que despiertan animales que se encuentran perfectamente, mientras que casi nadie se da cuenta del verdadero sufrimiento, que también existe en la mayor parte de los jardines zoológicos.
Pero no se comprende tan claramente cómo semejante ritualización es en el hombre fruto de la transmisión histórica de un pueblo, mientras que en el animal representa un desarrollo filogenético de formas de movimiento innatas y hereditarias.
¡Cuán pobre e interiormente mutilado nos resulta un mono, un prosimio o un gran papagayo, acostumbrado a vivir en una jaula, y cómo contrasta con la increíble movilidad, diversión e interés del mismo animal cuando goza de absoluta libertad!